6-9 septiembre de 2022 | Barcelona, España
Lema del Congreso: Población y Medioambiente: perspectiva histórica y desafío actual
La emergencia climática planteada por el calentamiento global ha puesto en el centro del debate político y mediático las relaciones entre población y medioambiente. No falta quien responsabilice al tamaño y crecimiento de la población mundial, quién haya señalado la pandemia de COVID-19 como zoonosis producto de la degradación medioambiental, mientras los medios ya se hacen eco de sus consecuencias: en el aumento de la mortalidad por las olas de calor o la contaminación, o en los llamados “refugiados climáticos”, por citar sólo dos ejemplos de impacto en la dinámica demográfica. Conviene recordar que la relación entre población y Naturaleza ha sido históricamente uno de los temas centrales del pensamiento demográfico, por lo menos desde Malthus, así como que el estudio histórico de la población puede ayudar a entender tanto las dinámicas establecidas entre ambas como la problematización de esa relación. La deforestación que acompañó la urbanización en tiempos modernos, “la Pequeña era glacial”, o la propia emergencia del capitalismo y su relación con la población y el medioambiente, plantean temas intrínsecamente demográficos cuya resolución puede ayudar a entender la encrucijada en la que nos encontramos actualmente. Es por ello que en este XIII Congreso de la ADEH, animamos a contribuciones que aborden esa relación desde la historia de la población o desde el análisis demográfico actual.
14 de febrero fecha límite para el envío de propuestas.
Las comunicaciones se pueden presentar en Español, Portugués, Inglés, Francés e Italiano.
Las propuesta se deben enviar a: secretaria@adeh.org