24-28 de marzo 2025. On-line

Organizado por la Asociación Venezolana de Sociología AVS

Los invitamos a la inauguración del 8vo Congreso Venezolano de Sociología, el cual se estará inaugurando el 24, de 9 a 11 a.m., hora Venezuela, para abordar el tema de la Resiliencia.

Puedes registrarte aquí: https://us02web.zoom.us/meeting/register/FNh77yH5SVyp4QMpGT_HTg#/registration

PROGRAMA GENERAL

24 de marzo 2025

9 a 11 am (hora de Venezuela)

Link de registro: https://us02web.zoom.us/meeting/register/FNh77yH5SVyp4QMpGT_HTg

Sesión inaugural del 8º Congreso Venezolano de Sociología

Moderadora:

María Pilar García-Guadilla. USB /Capitulo Venezuela LASA

Palabras de Bienvenida:

Alexis Romero Salazar. LUZ/AVS

Panelistas:

Bandana Purkayastha. University of Connecticut, USA / Vicepresidenta de la International Sociology Association ISA

Jaime Preciado Coronado. Universidad de Guadalajar, México / Ex Presidente de la Asociación Latinoamericana de Sociología ALAS

José Vicente Tavares dos Santos. Universidade Federal de Rio Grande do Sul, Brasil. Ex Presidente de la Asociación Latinoamericana de Sociología ALAS

Conferencia de apertura:

Roberto Briceño-León. UCV/AVS

“Sociología de la Resiliencia en la sociedad venezolana contemporánea”

 

2 a 4 pm (hora de Venezuela)

Link de registro: https://us02web.zoom.us/meeting/register/Vbu1Dz7kTka-8mwRI-FOrQ

Escenarios y tendencias en salud en Venezuela: Resiliencia ante la crisis.

Coordinadoras: Andy Delgado Blanco. Cendes-UCV.

Bailde García –BIOMEDICINA.

Panelistas:

Julio Castro. UCV. Lo que dicen los datos en salud

Marianella Herrera. Cendes-UCV. Impacto de la desnutrición infantil en Venezuela,

 Sohely Subero. Avessoc Alternativas de servicios de salud de calidad para poblaciones vulnerables

Carmen Elena Brito. CANIA / F. Polar. Cania, 30 años de aportes a la salud nutricional infantil

 

25 de marzo

9 a 11 am (hora de Venezuela)

Link de registro: https://us02web.zoom.us/meeting/register/CnmuarghQeaIjH4hGfsQSw

Resiliencia y Diáspora

Coordinador: Tomás Páez -UCV/OVD

Panelistas.

Jonathan Moreno. UCV /Panamá. Resiliencia, autonomía y emprendimiento

Julieta Caso. UCV/ODV. Resiliencia y organización de la Diáspora

Coromoto Algarra LUZ/COSAEZ y Oscar Delgado LUZ. La respuesta a la nueva realidad desde Venezuela

Denymar Gómez. Red Estudios de Población/ODV y Luis Lugo. ODV. El futuro y la cultura Migratoria: los jóvenes.

 

2 a 4 pm (hora de Venezuela)

Link de registro: https://us02web.zoom.us/meeting/register/NBAXv4wOSlijj9446-CyUw

Resiliencia en los pueblos amerindios de Venezuela en la última década

Coordinadora: Nelly García Gavidia. LUZ

Panelistas:

 Nalua Silva. UNEG. Experiencias de los pueblos amerindios del Amazonas venezolana.

Carlos Valbuena. LUZ. La experiencia del pueblo Wayúu

Mauro Carrero. ULEAM. La experiencia de los Yukpas.

Morelva Leal. LUZ y  Ali Fernández. LUZ. La experiencia del Pueblo Añu.

 José Luis Reyes. CIEDLAB. La Experiencia del pueblo Gayón 

26 de marzo

9 a 11 am (hora de Venezuela

Link de registro: https://us02web.zoom.us/meeting/register/xUe-GQFqQP-zBrfiz54TQQ

La resiliencia en la educación venezolana.

Coordinadora: María Cristina Parra Sandoval. LUZ

Panelistas:

 Luisa Pernalete. Fe y Alegría. Reinventar el aula para dar sentido.

Carlos Meléndez. UCLA /OUV. ¿Por qué insisten los que persisten en la docencia universitaria en Venezuela? Una aproximación desde la resiliencia.

Luis Torres. U. of Technology and Education. El rol del profesor universitario en tiempos de crisis: estrategias y aprendizajes en la universidad venezolana

Luis Meléndez. LUZ. De las resistencias a las resiliencias feministas de mujeres intelectuales en Venezuela.

2 a 4 pm (hora de Venezuela)

Link de registro: https://us02web.zoom.us/meeting/register/YkxLQUAdQJ2a40O2q2xNRA

La ciencia venezolana en resiliencia.

Coordinadoras: Yajaira Freites. IVIC y María Sonsiré López. IVIC

Panelistas:

Ismardo Bonalde (IVIC-.AFICMAN): Dificultades en la generación de conocimiento científico en Venezuela

Ma.Sonsirè López (Grupo CENDES-IVIC). La Investigación científica en tiempos de crisis. Estrategia de los investigadores

Flor Pujol (IVIC-AFICMAN) La comunidad científica y su papel en la lucha contra la Covid 19

Comentaristas:

Ignacio Avalos (UCV)

José Antonio López (UCV)

Arnoldo Pirela (Cendes UCV)

27 de marzo

9 a 11 am (hora de Venezuela)

Link de registro: https://us02web.zoom.us/meeting/register/Yn4O4entROO7mF5MCPfY2A

De la Investigación a las competencias

Coordinador.

Erly Ruiz. UCV y Mauricio Phélan. UCV

Moderador: Mauricio Phélan. UCV

Panelistas:

Erly Ruiz. UCV. Sociología ucevista: entre el humanismo científico y la ciencia humanista.
Antonio Suárez. UCAB. Cambios en la dinámica de aula por la adopción del currículo por competencias

Alberto Rodríguez. Actualidad de la Escuela de Sociología UCAB

Marbelis Ramírez. Actualidad de la Escuela de Sociología LUZ

Xavier Valente. Actualidad de la Escuela de Sociología UCV

2 a 4 pm (hora de Venezuela)

Link de registro: https://us02web.zoom.us/meeting/register/QYZcpTzhSeaBueMJsXouRA

Derechos humanos y Resiliencia

Coordinadora: Lissette González. UCAB.

Panelistas:

Rafael Uzcátegui, Laboratorio de Paz: “Florecer en el abismo. Lecciones aprendidas en el abordaje del autoritarismo en Venezuela”

Nelson Freitez, UCLA:  ‘Factores de Resiliencia en la defensa de DDHH en Venezuela’

Ligia Bolívar, Centro de DDHH UCAB/ Alerta Venezuela

“La defensa de los derechos humanos desde el exilio”

Lissette González, UCAB / Provea: “Los comités de víctimas: nuevos actores en la defensa de los derechos humanos en Venezuela”

28 de marzo

9 a 11 am (hora de Venezuela)

Link de registro: https://us02web.zoom.us/meeting/register/nwd_vvCEReScDtZ2piQurw

La Cultura para construir y reconstruir. ¿Cómo puede convertirse la cultura en lugar de Resiliencia en tiempos de crisis? Historias inspiradora

Coordinador: Carlos Guzmán Cárdenas. UCV

Panelistas:

Tulio Hernández CárdenaS. UCV. Cultura, Resistencia y Opresión.

Yesenia Camacho. GESTORA DE PROYECTOS CULTURALES. El teatro aplicado como agente de transformación social: experiencias de resiliencia entre Venezuela y su diáspora.

Ricardo Ramírez Requena. FUNDACIÓN LA POETECA

Fundación La Poeteca. Un espacio de resiliencia cultural.

 

2 a 4 pm (hora de Venezuela)

Link de registro: https://us02web.zoom.us/meeting/register/lL_-KxgtR364resuAhTYzg

Sesión de Clausura: El futuro de la Sociología en Venezuela

Moderador:

Eoberto Briceño-León. UCV/AVS

Panelistas:

Mauricio Iranzo. UCLA/UCAB/Provita. ¿O la Sociología del futuro?

Rusalca Fernández. UDO. Consciencia histórica, ideología y mercantilismo del dolor

Evaristo Méndez. LUZ. Los nietos de A. Comte: apertura y acompañamiento, los próximos pasos

Iskra Marín Rosales. UNELLEZ. Reconfiguraciones sociales en tiempos de crisis: aportes sociológicos para comprender la Venezuela actual

Conferencia de cierre;

Alexis Romero Salazar. LUZ/AVS

Las Universidades y la AVS en la Resiliencia de la Sociología Venezolana